Los 7 Documentos Imprescindibles al Comprar un Coche de Segunda Mano

Comprar un coche de segunda mano es una excelente manera de ahorrar dinero, pero para que la compra sea segura y sin sorpresas, es crucial contar con toda la documentación correcta. Estos documentos no solo te protegerán legalmente, sino que también garantizarán que el vehículo esté en condiciones óptimas y que no haya problemas ocultos. A continuación, te mostramos los 7 documentos imprescindibles que debes exigir al comprar un coche usado.

  1. Permiso de circulación

El permiso de circulación es el documento que acredita que el coche está autorizado para circular por las vías públicas. Este documento debe estar a nombre del vendedor y contener los datos del vehículo, como la matrícula, marca, modelo y número de bastidor. Es esencial comprobar que coincide con los datos del coche que estás comprando.

  1. Ficha técnica del vehículo

La ficha técnica es un documento clave que detalla las características del vehículo, como su potencia, dimensiones, peso y otros aspectos técnicos. Además, en ella se incluyen los antecedentes del coche, como las fechas de las inspecciones técnicas realizadas. Al revisar la ficha técnica, asegúrate de que el número de bastidor del coche coincide con el registrado en este documento.

  1. Informe de la DGT (Dirección General de Tráfico)

El informe de la DGT es una herramienta imprescindible para conocer el historial del coche. A través de este informe, puedes obtener información sobre el número de propietarios previos, si el coche tiene cargas económicas o si ha sufrido accidentes graves. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a comprobar que el coche no tiene deudas ni problemas legales.

  1. ITV (Inspección Técnica de Vehículos)

Un coche de segunda mano debe contar con la ITV vigente. Este documento certifica que el vehículo ha pasado las inspecciones de seguridad y medioambientales necesarias para poder circular. Si la ITV está caducada, asegúrate de que el vendedor se comprometa a renovarla antes de la compra. Además, revisa que el informe de la ITV no contenga defectos graves que puedan afectar la seguridad del vehículo.

  1. Contrato de compraventa

El contrato de compraventa es esencial para formalizar la transacción y proteger tanto al comprador como al vendedor. Este documento debe incluir los datos personales de ambas partes, los detalles del coche (marca, modelo, matrícula, número de bastidor) y el precio acordado. Además, es importante especificar las condiciones de la venta, como si hay algún tipo de garantía o si se han acordado condiciones especiales.

  1. Recibos de pago o justificantes de liquidación de deudas

Es recomendable que el vendedor te proporcione los recibos de pago que demuestren que no existen deudas pendientes con el coche. Esto incluye cualquier pago relacionado con impuestos de circulación, multas o impuestos de matriculación. Si el coche tiene alguna carga económica, esta debe estar completamente saldada antes de la venta.

  1. Seguro del vehículo

Aunque no es un documento obligatorio para la compra, es importante que el vendedor te facilite la póliza de seguro vigente o, al menos, te confirme que el coche está asegurado hasta la fecha de la venta. Esto te protegerá en caso de accidentes o daños durante el proceso de transferencia del vehículo.

Conclusión

Al comprar un coche de segunda mano, tener todos los documentos en regla es vital para asegurar que la transacción sea legal y segura. No te conformes con menos; exige siempre estos 7 documentos imprescindibles para evitar problemas legales, financieros o de seguridad. De esta manera, podrás disfrutar de tu nuevo coche con total tranquilidad. ¿Buscas coches ocasión Huesca?