Casi cualquier ortodoncista en el mundo. como el Dr. Ignacio García Espona, le dirá que la edad ideal para una primera visita es alrededor de los 8 años. Por supuesto, cada persona es diferente, y la estimación puede variar de un caso a otro. Básicamente, el tratamiento con aparatos ortopédicos puede no ser tan eficaz si el paciente ya ha dejado de crecer. Y si el el paciente todavía tiene dientes de leche o si ciertos dientes no han salido todavía, es obviamente más difícil para el especialista para predecir de antemano cómo reaccionarán los dientes.
¿Qué pasa con los adultos cuyas muelas del juicio aún no han salido? Por ejemplo, si le salen las muelas del juicio durante o después de un tratamiento Invisalign, ¿podría esto afectar la alineación de los dientes del paciente? Estos son muy buenas preguntas, y encontrarás las respuestas en este artículo.
Un poco de historia
Las muelas del juicio fueron muy útiles para nuestros antepasados prehistóricos. Considerando que su dieta consistía principalmente en carne cruda, fue útil para ellos tener dientes fuertes como este tercer juego de molares. Sin embargo, a lo largo de los siglos, la dieta de la gente ha cambiado drásticamente, y el cuerpo humano se ha adaptado para acomodarse a las diferentes necesidades. Como nuestra dieta ahora está compuesta de alimentos que son mucho más fáciles de masticar y nuestras mandíbulas se han vuelto cada vez más estrechas, estos terceros molares han demostrado ser cada vez menos útiles. Esto explica por qué, en muchos casos, las muelas del juicio aparecen mucho más tarde que antes, y en algunos casos, no aparecen en absoluto.
¿Por qué extraer las muelas del juicio?
En una época, los ortodoncistas recomendaban casi sistemáticamente que se extrajeran las muelas del juicio. Hoy en día, los especialistas son más reacios a recomendar la extracción, a menos que dejar las muelas dentro pueda provocar complicaciones, como infecciones o molestias. Hay que tener en cuenta que las muelas del juicio de algunas personas están impactadas, lo que significa que se rompen a través de la encía, pero no llegan hasta el final por falta de espacio en la boca de la persona. Estos son los tipos de casos en los que hay un mayor riesgo de infección y malestar.
Las muelas del juicio y el tratamiento de ortodoncia
A menos que sus muelas del juicio estén posicionadas de tal manera que supongan un mayor riesgo de infección, como se ha mencionado anteriormente, su ortodoncista puede llegar a la conclusión de que no es necesario extraerlas, incluso si está recibiendo un tratamiento Invisalign para adultos o un tratamiento de ortodoncia lingual. Por supuesto, el especialista se asegurará de controlar la alineación de sus dientes una vez finalizado el tratamiento. Si hay algún cambio en el estado de tus muelas del juicio, tu ortodoncista sabrá cuál es la mejor estrategia a seguir. Cada caso es único y necesita ser tratado a su manera.
Al final, si experimenta los síntomas asociados con la salida de sus muelas del juicio, ya sea antes, durante o después del tratamiento con brackets zafiro o cerámicos, la mejor persona a la que acudir para recibir orientación es su ortodoncista, por supuesto.