¿Puedes volar con restos cremados? Sí. Puede llevar un contenedor de cremación en el avión si se cumplen ciertas condiciones. Sabemos lo difícil que es perder a un ser querido, pero saber y planificar para cumplir estas condiciones con antelación puede ayudarle a evitar una decepción en el aeropuerto. Por ejemplo, algunas aerolíneas no permiten que los restos cremados se facturen como equipaje, así que por favor consulte primero con su aerolínea para saber las posibles restricciones.
Los pasajeros pueden llevar un contenedor de cremación como parte de su equipaje de mano. El contenedor, sin embargo, debe pasar por la máquina de rayos X.
Debe estar hecho de un material que permita a los rayos X escanear claramente su contenido.
Debe pasar un control de seguridad. La documentación de una funeraria no exime de este requisito.
Los oficiales de control no están autorizados a abrir un contenedor de cremación, y no inspeccionarán el contenido si lo abre usted mismo.
No puede ser colocado en el equipaje facturado si ha sido radiografiado en el control previo al embarque y no se ha podido determinar su contenido.
Antes de dirigirse al aeropuerto
Pregunte a su director de la funeraria sobre los contenedores temporales para el transporte. Es más probable que estos contenedores pasen a través de la seguridad. También puede llevar su contenedor permanente vacío y hacer arreglos para que una funeraria en su destino transfiera el contenido del contenedor.
¿Qué materiales del contenedor de cremación pasarán por el control de seguridad?
Debido a las diferencias de grosor, forma y material, es más probable que algunos contenedores de cremación pasen por el control de seguridad. Es más probable que los contenedores de plástico, cartón o tela pasen por la máquina de rayos X y se les permita pasar el control. Los contenedores de metal, granito y cerámica son los que menos probabilidades tienen de pasar el control.
Opciones en el aeropuerto
Si su contenedor no pasa el control previo al embarque para el equipaje de mano, puede hacerlo:
Dejar el contenedor con un amigo o familiar que no esté viajando y que aún esté en el aeropuerto;
Pedir al representante de la aerolínea que le haga una nueva reserva en un vuelo posterior, dándole tiempo para hacer otros arreglos; o
Envíe el contenedor por correo, carga o mensajería. Por favor, tenga en cuenta que las opciones de envío varían en los aeropuertos.
Envío de restos cremados
Los restos cremados se pueden enviar por correo si se empaquetan y se dirigen de forma adecuada y cuidadosa. No se puede utilizar Purolator u otros servicios de mensajería para enviar los restos cremados.
Se deben cumplir todos los requisitos siguientes para enviar los restos cremados:
los restos deben estar encerrados en una urna o en otro receptáculo con una tapa que esté cementada o sellada.
el receptáculo debe estar protegido con material de embalaje e insertado en un contenedor de metal resistente a la cernida o en una caja de madera de al menos 1 cm de grosor, que debe estar bien cerrada y sellada con cinta adhesiva reforzada.
el paquete debe ir acompañado de un certificado de cremación expedido por la autoridad competente, que debe estar incluido en un sobre de plástico fijado de forma segura en la parte superior del paquete.
Se debe tener especial cuidado en asegurar que tanto la información de la dirección de destino como la de retorno sean correctas y completas.
EMUCESA
Funeraria en Granada
Cementerio de San José de Granada
Dirección: Paseo de la Sabica, 18009 Granada
Teléfono: 958 22 18 64