¿Cómo sabré qué tratamiento es el correcto para mí?
Su primera reunión será con un cirujano vascular médico especialista que examinará las venas varicosas que le molestan, le ofrecerá el diagnóstico adecuado y le explicará las opciones de tratamiento de varices disponibles.
¿Cuánto tiempo dura cada tratamiento?
Los tratamientos de escleroterapia pueden durar de 15 a 30 minutos dependiendo del tamaño y ubicación del área de tratamiento. A veces pueden ser necesarias varias sesiones dependiendo de las venas y los deseos del paciente. La ablación por radiofrecuencia endovenosa toma entre 45 y 60 minutos por pierna. El tratamiento con cola cianoacrilata endovenosa con VenaSeal también suele durar entre 30 y 45 minutos por pierna.
¿Cómo funciona la escleroterapia?
El cirujano vascular inyecta varias soluciones, generalmente a base de solución salina, en las venas varicosas, para «irritar» las paredes de las venas. Esto causa una reacción de cicatrización que hace que las paredes de la vena se peguen. En pocas semanas, las venas se «esclerosan» bajo la piel y desaparecen sin dejar rastro. Para ciertos casos, también se puede utilizar una espuma esclerosante cuando se tratan redes de venas varicosas más grandes.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones depende de la extensión del problema de las várices y del tratamiento aplicable. Para la Escleroterapia, algunos pacientes sólo necesitan dos o tres sesiones, mientras que otros necesitan más de quince; sin embargo, en promedio, se necesitan de seis a ocho sesiones para producir buenos resultados. El tratamiento con VenaSeal se realiza una sola vez en una clinica de varices. El Vbeam para las arañas vasculares más pequeñas suele consistir en dos a cuatro tratamientos con unas pocas semanas de diferencia.
¿Es dolorosa la escleroterapia
Los pacientes informan que la escleroterapia es comparable a la picadura de un mosquito, y puede dejar algo de sensibilidad durante un día o dos, como un moretón. Las inyecciones alrededor de las rodillas y los tobillos pueden causar una leve hinchazón que desaparecerá después de unos días. Los pacientes deben evitar la exposición al sol en las zonas tratadas durante al menos dos semanas después de la terapia.
¿Cómo funciona el sistema Venaseal?
Usando ultrasonido, un médico guiará un pequeño catéter a través de un pequeño sitio de acceso en la piel y dentro del área enferma de la vena. Luego, el dispensador VenaSeal suministra una pequeña cantidad de pegamento médico para cerrar la vena. Una vez que se cierra la vena afectada, la sangre se desvía inmediatamente a través de otras venas sanas de la pierna.
El procedimiento VenaSeal no requiere anestesia; sólo se utiliza una pequeña cantidad de anestésico en el sitio de acceso. Los pacientes tratados con el sistema VenaSeal han informado de poco o ningún dolor o molestia, tanto durante como después del procedimiento.
Después del procedimiento, se coloca un pequeño vendaje sobre el sitio de acceso y usted debe poder regresar a sus actividades normales. Los pacientes han reportado un mínimo o ningún tipo de cicatrices, moretones o hinchazón después del procedimiento.
¿Cubre el seguro médico los tratamientos para las varices?
El único tratamiento cubierto por el seguro de salud es la extirpación venosa safena, que es un procedimiento quirúrgico realizado bajo anestesia general o regional cuando el estado del paciente es médicamente necesario (como úlceras venosas recurrentes, complicaciones hemorrágicas, complicaciones trombóticas).