El bypass gástrico y la diabetes Mellitus tipo 2

Si luchas en contra de la Diabetes Tipo 2 y tienes exceso de peso, no estás solo… Cerca de una tercera parte de la población en México padece de exceso de peso, la obesidad es uno de los factores más importantes para el desarrollo de diabetes, una condición de por vida marcada por altos niveles de azúcar en sangre.

Una persona con sobrepeso tiene el doble de riesgo de desarrollar diabetes, y una persona con obesidad severa, corre un riesgo diez veces mayor. La diabetes debe ser controlada lo más efectivamente posible, para tratar de evitar los efectos a largo plazo que tiene la enfermedad, al controlar el problema de diabetes, se ayuda a prevenir el daño a la vista y al riñón, así como a los nervios y a los vasos sanguíneos.

Diversos estudios han evidenciado que la cirugía de obesidad, en especial el bypass gástrico, ha mostrado ser más efectivo en la prevención, tratamiento y remisión de la Diabetes, que en el control del exceso de peso, enfermedad para lo que inicialmente fue diseñada esta cirugía.

“Una cirugía de obesidad que controla la diabetes” o “Una cirugía de diabetes que provoca que el paciente pierda peso”

Que opciones tengo, cuando el tratamiento convencional para mi diabetes no es suficiente.

El objetivo inmediato del tratamiento de la diabetes es bajar los altos niveles de azúcar en sangre. Los objetivos a largo plazo son prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes, tales como: Insuficiencia renal, ceguera, amputación de extremidades, infartos.

El principal tratamiento para la diabetes tipo 2 es una dieta saludable y realizar ejercicio físico a diario.

CONTROL DE LA DIETA Y DEL PESO

La planificación de comidas consiste en elegir alimentos saludables, comer la cantidad adecuada y las comidas a la hora apropiada. Usted debe trabajar de la mano con el médico, la enfermera y un dietista certificado para saber qué cantidades de grasa, proteína y carbohidratos necesita en su dieta

ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR

Hacer ejercicio en forma regular es importante para todas las personas, pero especialmente si usted tiene diabetes. El ejercicio aeróbico regular ayuda a bajar el nivel de azúcar en la sangre sin medicamentos y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa, de manera que usted pueda controlar el peso.

MEDICAMENTOS PARA TRATAR LA DIABETES

Estos fármacos se pueden usar junto con insulina, si es necesario. Si usted continúa teniendo un control deficiente de la glucemia a pesar de los cambios en el estilo de vida y de tomar medicamentos orales, la Cirugía Metabólica o DLL Dual Long Limb Metabolic Surgery, pudiera ser una opción que le ayude a controlar o remitir a largo plazo su Diabetes.

Actualmente son más de 30 enfermedades en las que se conoce bien su asociación con la obesidad, de las cuales las más serias son: Diabetes, hipertensión arterial, apnea del sueño, infartos, enfermedad articular degenerativa, infertilidad en el caso de las mujeres, hígado graso, entre otras.

Recientes estudios publicados en The New England Journal Of Medicine, reportan que: La cirugía bariátrica y metabólica resuelve o mejora significativamente los principales mediadores del síndrome metabólico, tales como resistencia a insulina, diabetes mellitus tipo 2, obesidad central, hiperlipidemias, e hipertensión, disminuye notoriamente los índices de progresión de intolerancia a glucosa a diabetes tipo 2 treinta veces, reduce en un 89% el riesgo de mortalidad a 5 años, mejora significativamente los marcadores bioquímicos de riesgo cardiovascular.

American Diabetes Association: Standards of Medical Care in Diabetes-2009

La asociación Americana de Diabetes, en su guía de manejo, recomienda la cirugía bariátrica y metabólica para pacientes con obesidad y Diabetes tipo 2, quienes no se han podido controlar adecuadamente con cambios en el estilo de vida y terapia farmacológica.

En uno de los estudios más recientes STAMPEDE STUDY publicado en la prestigiosa revista DIABETES CARE en febrero 2013, los investigadores demostraron una vez más, que la cirugía metabólica es extremadamente efectiva en controlar la Diabetes, y en prevenir las complicaciones asociadas a la enfermedad, aproximadamente 2 de cada tres pacientes operados, no requieren más medicamentos y/o insulina, inmediatamente después de la cirugía, el resto de los pacientes presentan remisión de su Diabetes (libres de medicamentos y con niveles de azúcar normal) dentro del primer año de post operados.

Los pacientes con menos de 10 años de evolución de su diabetes, menores de 55 años, y con control adecuado de su azúcar con dieta y medicamentos orales, tienen un mejor pronóstico y presentan una remisión más temprana de su enfermedad.

Estamos convencidos que la cirugía de obesidad, es mucho más que solo perder peso, es por eso que nos hemos esforzado en ser punta de lanza en proyectos e investigaciones, hemos trabajado en conjunto con diversos centros internacionales para tratar de encontrar un procedimiento que les ofrezca a nuestros pacientes, la mejor alternativa en el manejo de la obesidad y de sus enfermedades metabólicas asociadas.