PEUGEOT 508, UNA APUESTA POR EL RIESGO

No es fácil en Europa hacerse un hueco en el segmento de las berlinas familiares… y mantenerse en él. Sin embargo, Peugeot tiene una gran tradición en este segmento. Al nuevo 508 le corresponde destacar frente a la fuerte competencia con un coche que debe llamar claramente la atención.

Desde el Talisman hasta la Serie 3, pasando por el Passat, el A4, la Clase C y el Octavia, al nuevo Peugeot 508 no le faltará competencia. Así que se decidió asumir y hacer todo lo posible para mantener la atención de los profesionales de la carretera, así como de las familias que todavía se resisten a los SUV.

Impresione a

Para que el nuevo 508 no pase desapercibido, los diseñadores del fabricante de automóviles han trabajado en sus líneas. Obviamente, la idea principal era abandonar el perfil de tres cuerpos para adoptar un aspecto fastback que los alemanes dominan a la perfección. Para mantener un aspecto imponente, se han conservado los largos voladizos. El nuevo 508 mide 4,75 metros de largo, 4 centímetros menos que la primera generación. Al igual que la gama SUV, la berlina con cara de león tiene un frontal muy vertical y una atrevida firma luminosa con luces diurnas verticales (de serie en los niveles de acabado GT Line y GT). Destaca la presencia del 508 en el extremo del capó, un homenaje a los ilustres 504 y 604 de antaño. En cuanto al estilo, no está muy lejos. Sin embargo, suponemos que la presentación de los faros traseros será objeto de debate con esta máscara ahumada que oscurece el conjunto si el resto de la carrocería es oscura. Esto le da un aspecto… americano. Te gusta, no te gusta. Lo importante es no dejar a nadie indiferente.

Convincente

A bordo, la impresión que dan las imágenes es muy buena, señala el concesionario de coches ocasión Alicante Crestanevada. Este 508 incorpora la nueva generación del Peugeot i-cockpit. Un volante compacto con una superficie aplanada, un head-up display en una pantalla HD de 12,3 pulgadas y una gran pantalla táctil HD de 10 pulgadas. La combinación reduce considerablemente el número de botones y deja espacio para un bonito salpicadero con salidas de aire horizontales. El pomo del cambio, tipo joystick, recuerda al del Jaguar E-Pace.

Con un perfil fastback, se corre el peligro de que el espacio interior sea mediocre, especialmente para las personas más altas. Esto no parece ser así gracias a la buena ergonomía del asiento trasero. Una prueba de conducción debería confirmarlo. Los centímetros menos le cuestan 30 litros al volumen del maletero, que ahora es de 487 litros (y llega hasta los 1.537 litros), pero el portón trasero debería ofrecer más facilidad en el día a día.

En cuanto a la tecnología, el nuevo 508 está repleto de funciones como el aparcamiento automático, el control de crucero adaptativo, la cámara de marcha atrás, los asientos con masaje, el asistente de mantenimiento de carril, el frenado automático de emergencia, el cambio automático de las luces largas, el reconocimiento de las señales de velocidad y de parada y de las calles de sentido único…

También se ha hecho hincapié en la calidad de los acabados y en la capacidad general del 508 para resistir el paso del tiempo. El objetivo es hacerlo tan bien como los más populares A4 y Clase C. Para ello, se han revisado los procesos industriales y los protocolos de prueba.