¡Presentamos el nuevo Renault Captur! Para sustituir a su pequeño SUV, la marca ha aplicado el mismo tratamiento que a su hermano pequeño el Clio: un exterior actualizado y un interior infinitamente más cualitativo. Le echamos un vistazo juntos.
1,2 millones de unidades vendidas en seis años, número uno de su categoría en España y en Europa: decir que el primer Captur fue un fracaso sería mentir. Y, como ocurre con cualquier producto de éxito, la cuestión de la renovación es un ejercicio endiabladamente complicado. ¿Debemos seguir por el mismo camino o cambiar por completo?
Desde el punto de vista del diseño exterior, los responsables del proyecto optaron obviamente por la primera solución, señala el concesionario de coches segunda mano Madrid Crestanevada: este nuevo Captur sigue pareciéndose al anterior. Pero un Captur que ha madurado, que ha ganado confianza: las aletas son más generosas, la parrilla es más ancha, los faros parecen fruncir el ceño (aunque adoptan la firma luminosa en forma de C y la tecnología 100% LED del primer nivel de acabado). Entrando en detalles técnicos, el pequeño SUV de Renault ya no es tan pequeño, con una longitud de 4,23 m (¡11 cm más!) y una anchura de 1,80 m. En la parte trasera, los cambios son más visibles, con unos faros delgados muy bonitos (que me recuerdan un poco al antiguo Mégane Estate, ¿verdad?) y un esquí de plástico auténtico un poco más prominente. Lo único que me molesta es que el umbral del maletero parece bastante alto…
Es una transición perfecta para hablar del interior. En el salpicadero, hay muy pocas sorpresas: es el mismo que el del último Clio salvo por algunos detalles. En particular, hay una consola central flotante muy agradable, que alberga una palanca de cambios electrónica (reservada, como habrás adivinado, para los BVA) y una chapa personalizable delante del pasajero. Personalización, eso sí. Uno de los grandes éxitos del primer Captur fue su gran variedad de colores de carrocería, techo y tejidos. Evidentemente, la receta se ha repetido y el nuevo Captur puede vestirse con 90 (!) combinaciones diferentes en el exterior; el habitáculo recibe 7 paquetes distintos.
La tableta de 7 pulgadas (o 9,3 pulgadas) tiene un chip 4G que la conecta a Internet, lo que permite la navegación conectada, las actualizaciones automáticas y el acceso a una amplia gama de apps, entre otras cosas. El teléfono digital también forma parte del paquete, con una pantalla que oscila entre las 7,2 y las 10,2 pulgadas. Siguiendo los pasos del Clio, Renault anuncia una espectacular mejora de la calidad percibida, con materiales suaves y agradables tanto a la vista como al tacto. En términos de practicidad, la banqueta trasera sigue pudiendo desplazarse 16 cm hacia atrás, el maletero puede regularse entre 422 y 536 litros y la guantera conserva su sistema de apertura de cajones.
Pero uno de los mayores avances de este nuevo Captur es invisible a simple vista, ya que hereda la nueva plataforma CMF-B introducida por el Clio. Esto permite dos cosas: (muchas) más ayudas a la conducción y acceso a la hibridación. Los ADAS incluyen frenada automática de emergencia con detección de peatones, alerta de ángulo muerto, control de crucero adaptativo con función Stop & Go en atascos y mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, una cámara de 360° con radares de proximidad delanteros, laterales y traseros, alerta de tráfico marcha atrás y, por último, un asistente de aparcamiento Easy Park Assist. Todo está preparado para aspirar a las cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP. El sistema híbrido difiere del del Clio: mientras que el coche urbano utiliza una pequeña batería no recargable, el nuevo Captur cuenta con 9,8 kWh de baterías recargables que pueden enchufarse a la red eléctrica (aún no se han facilitado los tiempos de carga). En 2020, se unirá a motores de gasolina y diésel más comunes, utilizando la misma parrilla que el Clio (100, 130 y 155 CV para la gasolina, 90 y 115 CV para el diésel).