¿Estirar o no estirar?

Hasta hace unos 10 años, muchas personas se estiraban antes de los entrenamientos manteniendo una posición sin moverse hasta que se sintieran incómodas. Se pensó que el estiramiento alargaría los músculos y mejoraría el rendimiento físico. Luego empezaron a aparecer investigaciones que demostraron que el estiramiento previo al ejercicio en realidad minimizaba el rendimiento deportivo.

Tratamiento del dolor de espalda con fisioterapia

Muchas personas sufrirán de dolor en la espalda en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda es muy típico entre los atletas y puede ser el resultado de lesiones en la columna vertebral como fracturas o esguinces. Los accidentes, las caídas y los golpes directos en la espalda también pueden causar dolor de espalda. El dolor en la espalda incluye dolor desde el cuello hasta el coxis.

Flexibilidad para prevenir el dolor de espalda

El dolor en la espalda afectará al 80% de las personas en algún momento de nuestras vidas. A menudo, el consejo general para el cuidado del dolor de espalda es mantenerse activo y hacer ejercicio. Por esa razón puede ser algo sorprendente cuando algunos de los deportes más importantes del mundo son víctimas del dolor de espalda.

Lesiones comunes de entrenamiento con pesas

Las lesiones experimentadas durante el entrenamiento con pesas pueden ser significativas y complejas. El entrenamiento con pesas es una actividad exigente que requiere concentración, dedicación y salud general y buen estado físico.

Consejos para el esguince muscular

Un esguince ocurre cuando un trauma (como caerse, girar o recibir un golpe de choque) desencadena que dos huesos se reubiquen más allá de su rango normal de movimiento y el ligamento se estira.

La movilización de tejidos blandos

Los fisioterapeutas utilizan una amplia gama de técnicas para tratar problemas relacionados con el dolor físico y las limitaciones funcionales del movimiento. La fisioterapia manual es un subconjunto de la fisioterapia en la que el fisioterapeuta utiliza tratamientos prácticos para corregir problemas específicos.

¿Qué es la fisioterapia?

Etimológicamente el término fisioterapia refiere a un “tratamiento mediante agentes naturales, o físicos”. La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado una definición algo más precisa; a grandes rasgos la fisioterapia, también conocida como kinesiterapia, es la ciencia del tratamiento por medio de ejercicio físico, cambios de temperatura, uso de electricidad, masajes, etc.